Las iglesias limeñas en la fotografía de Domingo Leiva.
Lima, la sexta ciudad más antigua de hispanoamérica, ha cumplido 481 años. En este tiempo, el legado hispano se ha preservado a través de múltiples manifestaciones culturales, entre ellas la religión católica. En ese sentido, como antigua capital del Virreinato del Perú –uno de los grandes focos de irradiación del catolicismo en América–, Lima ha sido bendecida con una considerable herencia colonial de arquitectura monumental religiosa, que constituye uno de los principales atractivos de la ciudad y no pasa desapercibida para ojos que saben mirar, como los de Domingo Leiva.
Domingo es un fotógrafo freelance de calibre mundial que viaja por el mundo tomando fotos para reportajes sobre naturaleza, viajes, urbanismo y arquitectura. Trabaja sus fotografías con las técnicas conocidas como HDR (High Dinamic Range) y fusión panorámica, en las que es considerado un referente internacional, logrando resultados espectaculares que le han valido ser publicado en medios como National Geographic, El País, The Guardian, BBC Worlwide y Dailey Telegraph, entre muchos otros.
La última vez que Leiva estuvo en Lima (2010), quedó maravillado con el contexto colonial del centro histórico y decidió elaborar una serie fotográfica dedicada a las construcciones coloniales capitalinas. En ella, la belleza de cada conjunto arquitectónico es develada a través del contraste, el color, el detalle y la saturación bien manejada, logrando plasmar imágenes que parecen pinturas. El resultado está compuesto por delicadas viñetas de iglesias, y funciona como un hermoso homenaje a la Ciudad de los Reyes.

