EL ARQUITECTO ADRIÁN NOBOA, PROFESOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UPC, REMODELA Y AMPLÍA UNA VIEJA CASA DE ANCÓN.
ADRIÁN NOBOA: NOCTURNO DE ANCÓN
REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE UNA CASA DE VERANO, QUE DATA DE 1958, ENCLAVADA EN UN CERRO.
LA REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN de esta casa de playa, a cargo del arquitecto Adrián Noboa, sobre el diseño original del gran arquitecto Teodoro Cron, puede considerarse una joyita de la más reciente arquitectura peruana.
La casona, de propiedad de la familia Bentín, fue construida en 1958 en la ladera del cerro que define la bahía del balneario de Ancón. Luego fue abandonada durante décadas y, finalmente, en 2015, renació de su abandono cual ave Fénix. Hoy la casa luce, entre el mar y el desierto, incrustada como un diamante moderno, en uno de los cerros del balneario.
«La casona, de propiedad de la familia Bentín, fue construida en 1958 en la ladera del cerro que define la bahía del balneario de Ancón. Luego fue abandonada durante décadas y, finalmente, en 2015, renació de su abandono cual ave Fénix»
Como plan de trabajo, el arquitecto Noboa liberó la edificación de toda ampliación y modificación sufrida a través de los años y que no correspondía con el diseño original; esto con el propósito de rescatar los elementos esenciales que definían la propuesta inicial de Cron y trabajar sobre ella.
La remodelación también supuso la creación de nuevos ambientes sociales y de ocio para disfrutar de manera independiente o interconectada. Son nuevos la terraza en el nivel de los dormitorios, amplias zonas sociales al aire libre y las piscinas. ¿El resultado? Un homenaje al verano y al viejo arquitecto y maestro■
