EL PARQUE SALAZAR, LIMA 1953


EL PARQUE SALAZAR, LIMA 1953

EN LOS AÑOS CINCUENTA MIRAFLORES LUCÍA CASI PUEBLERINA Y EL MAR LLEGABA HASTA EL PIE DE LOS ACANTILADOS.

EN ESTE SOLITARIO PARQUECITO ubicado al final de la avenida Larco, sobre el acantilado de Miraflores, se levanta desde 1998 el centro comercial Larcomar, con su modernísima arquitectura de trasatlántico, sus dos grandes chimeneas y todas sus luces iluminando el océano. El jardín ya existía desde los años cuarenta, pero a partir de 1953 le construyeron pasajes, lagunilla y hasta pista de patinaje; le sembraron la escultura de un cóndor (que hasta hoy está) y lo bautizaron con el nombre del héroe de la aviación, Teniente FAP Alfredo Salazar Southwell.  En 1937 el piloto había estrellado su avión cerca de los acantilados, para evitar desgracias entre la población. A mediados de los sesenta, en lugar de la pista de patinaje ya funcionaba la famosa concha acústica. Y las retretas dominicales de antaño, con las bandas de las fuerzas armadas, dieron lugar a conciertos de artistas nacionales e internacionales. A inicios de los años setenta, cuando el alcalde Ernesto Aramburú Menchaca le estaba ganando terreno al mar, como parte del plan de hacer de la Costa Verde una vía transitable, se implementó en el parque Salazar una bajada peatonal a la playa por el acantilado. Pero hasta los años sesenta, en que Lima todavía no se había convertido en un hervidero de gente apurada,  cambistas, automóviles y combis, las personas que paseaban por aquel parquecito todavía podían escuchar el acompasado rumor de las olas arrastrando las piedrecitas de la orilla, allá, abajo del acantilado

DATO CURIOSO

La bella casona que quedaba en la esquina de la avenida Larco con el Malecón de la Reserva, al frente del parque Salazar, pertenecía a la familia Aparicio-Porta, dueña de la hacienda Armendáriz y de tierras varias en el distrito de Miraflores, cuando buena parte de Miraflores todavía eran chacras, haciendas y campos de cultivo. Una señora Aparicio-Porta se casó con un señor Delgado, que era historiador, y de ese matrimonio nació Luis Delgado Aparicio (1940-2015), el recordado ‘Sarava’, promotor de la Salsa y político peruano. Durante los años cuarenta, Saravá pasó su infancia en esta bella casona.  Hoy en su lugar está el hotel Marriott.

La concha acústica del parque Salazar se levantó en la explanada que antes se usaba como pista de patinaje. Aquí se presentaron Los Saicos (1965), Frágil (1979) y Leusemia (1984), entre otros grupos y cantantes nacionales e internacionales, como el astro Raphael.
Previous GÓTICO AMERICANO
Next FUSIÓN DE FUSIONES