Fotografía y verso combinado en fotolibro y exposición de Lucero Del Castillo y Víctor Vich
El proyecto ‘Contrapunto’ se origina a partir del intercambio de correos electrónicos, sostenido a lo largo de los meses de la pandemia del Covid-19, entre la fotógrafa Lucero Del Castillo y el profesor de poesía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Víctor Vich.
La comunicación se dio a la manera de una mesa de edición virtual: la fotógrafa proponía fotografías metafóricas (representaciones simbólicas de personas y paisajes naturales y espaciales) extraídas de su archivo personal y el académico presentaba poemas o extractos relevantes de poesías de autores nacionales y extranjeros de los libros de su biblioteca.
Con 42 fotografías y 24 poemas seleccionados, se procedió a confeccionar un fotolibro que tiene una característica especial: se despliega en tres partes en lugar de las dos convencionales (ver foto). A partir de la sección central, las páginas se abren alternadamente: una hacia la derecha y la siguiente hacia la izquierda, revelando en cada avance nuevos versos emparentados con nuevas imágenes.
Otro aspecto interesante es que la siguiente experiencia de lectura del libro dependerá de cómo el lector anterior haya dejado las páginas. Si el libro no se cierra de manera metódica y en el orden originalmente concebido, aquel que lo abra para leer en el futuro encontrará que otras imágenes ahora están conectadas con diferentes fragmentos de poemas, generando así una nueva y renovada lectura.
En otras palabras, el libro ‘Contrapunto’ ha sido concebido para leerse en el orden que proponen los autores y en el desorden que propone el azar.


«Nos interesó deconstruir la oposición entre mirar y leer, entre fotografía y poesía”, explican los autores. “La fotografía se vuelve un texto, la poesía una imagen; la imagen se lee, el poema se mira”.
El equipo que colaboró en la producción del libro ‘Contrapunto’, además de sus autores, Lucero Del Castillo (fotografías) y Víctor Vich (selección de versos); incluye a Arturo Higa (diseño) y a la editorial Meier-Ramírez, Publicaciones Independientes.


Eres igual a ti,
Y desigual, lo mismo
Que los azules
Del cielo
(Juan Ramón Jimenez)

Ahora bien, imagina que eres una bala
y eres los manifestantes, que huyen todos
en distintas direcciones.
Imagina que la bala es un misil
cargado de habitantes
(Rodrigo Quijano)