YULIA KATKOVA: HUMANS OF LIMA
INSPIRADA EN LA ADMIRACIÓN, EL AFECTO Y LA CERCANÍA RETRATA EN ONDA POP ART A SUS VECINOS Y AMIGOS.
A VECES SÓLO HAY QUE MIRAR ALREDEDOR para descubrir que estamos rodeados de gente interesante. Esa debe ser la premisa de la artista Yulia Katkova (Uzbekistan, 1986), que ha concebido una interesante serie pictórica de personajes tan cotidianos como sus propios amigos y colegas de Lima, la ciudad donde vive desde el año 2008.
Lo suyo en un juego de simples mortales inmortalizados. Retratos al óleo hechos con la estética chillona del arte pop a partir de fotografías que ella misma toma de colegas y amigos que le inspiran admiración, afecto o simple curiosidad. El resultado es una galería de retratos de “humans of Lima”: el artista Christian Fuchs, la performer Adri Vainilla (Adriana Cebrián), la fotógrafa Mar Carassai, la fashion blogger Alessandra Mazzini y la analista de marketing digital Yedida Angeles, entre otros-
-¿Por qué usas el retrato como medio de expresión?
– Porque me fascina tratar de entender a los otros. Hacer un retrato no es solo plasmar una imagen; es, sobre todas las cosas, entregarse uno mismo tratando de capturar el alma del otro. En el proceso de retratar a una persona, la imagen de esta persona pasa necesariamente por los ojos del artista. Es decir, la imagen de mi retratado también tiene un poco de mí.
Hacer un retrato no es solo plasmar una imagen; es, sobre todas las cosas, entregarse uno mismo tratando de capturar el alma del otro. En el proceso de retratar a una persona, la imagen de esta persona pasa necesariamente por los ojos del artista. Es decir, la imagen de mi retratado también tiene un poco de mí.
La artista también se retrata a si misma. En una serie de cuadros parece desdoblarse y está siempre acompañada de una especie de hermana gemela, en un picnic, o pintándole los labios, o susurrándole un secreto al oído. ¿Quién es quién en esta suerte de autorretratos-espejo? La artista se encarga de mantener el misterio, al referirse a esos cuadros en tercera persona. “También he pintado a Yulia Katkova”, dice, “a quien conozco desde niña”.
Desde los 7 hasta los 19 años Yulia estudió en un colegio para artistas en Uzbekistan, su ciudad natal. Luego trabajó en el negocio del arte y dirigiendo talleres de pintura en San Petesburgo, Rusia. Actualmente vive y pinta en Lima
El “desboblamiento” es frecuente en la pintura de esta artista. Aquí en un picnic con sus queridos gatos, que también existen.
Retrato del artista Christian Fuchs. Los retratos de Katkova son también un esfuerzo por entender y querer a sus amigos.
“Lo suyo en un juego de simples mortales inmortalizados. Retratos al óleo hechos con la estética chillona del arte pop a partir de fotografías que ella misma toma”.
Artista Yulia Katkova, hípster Kary Pastor, fotógrafa Mar Carassai, fashion blogger Alessandra Mazzini y analista de marketing digital Yedida Angeles. Arriba, en círculo: periodista Adri Vainilla (Adriana Cebrián).