Muestra de las artistas plásticas Mónica Cuba e Isabelle Decencière. La inauguración es el 7 de septiembre en la galería Dédalo.
Las artistas Mónica Cuba e Isabelle Decencière se han unido para presentar en la galería Dédalo la exposición “Rescate en bajamar”, un proyecto que comenzó a tomar forma durante los difíciles días de la pandemia del Covid-19. Esta es la historia:
Tras el largo período de confinamiento ordenado por las autoridades de salud, las artistas adoptaron la saludable y liberadora costumbre de realizar largas caminatas por las orillas del mar en la Costa Verde. Caminando por las playas solitarias, se hicieron más visibles los restos que el mar arroja cotidianamente a la orilla. Y una cosa llevó a la otra: caprichosos pedazos de ramas y trozos de madera se convirtieron en el punto de partida para su nuevo proyecto artístico conjunto. «El mar no solo representó nuestro refugio personal, brindándonos paz, energía y momentos de alegría; también nos obsequió un material que comenzamos a coleccionar durante meses y que se convirtió en el motor y motivo de este proyecto».
Tanto Mónica Cuba como Isabelle Decencière comparten el hecho característico de emplear en sus obras materiales proporcionados por la naturaleza. Reutilizar (o dar un nuevo propósito a los desechos de nuestros entornos) es un enfoque que las emparenta, tanto como el disfrute de la dimensión lúdica propia del proceso creativo. En el caso particular de la exposición “Rescate en bajamar”, se podría decir que las artistas, cada una en su estilo, continuaron esculpiendo lo que naturalmente había empezado a moldear el mar durante el tiempo que las piezas estuvieron a la deriva.
HABLAN LAS ARTISTAS: el enfoque pictórico de Mónica Cuba y enfoque escultórico de Isabelle Decencière.

Guía para salir a flote: el enfoque pictórico de Mónica Cuba
“Las piezas de madera recogidas de la orilla del mar durante aproximadamente un año, despertaron mi imaginación al punto de recrear en mi mente mapas que trazaban las azarosas rutas que habían debido recorrer para llegar a mis manos. En definitiva, la naturaleza había cumplido su parte al moldear y decolorar las piezas de madera. Posteriormente, en el taller, apliqué colores utilizando tintes naturales a los diversos fragmentos con el fin de resaltar sus vetas, y empleé la técnica del collage para ensamblar pequeñas piezas concebidas como historias de personajes, animales y lugares que salieron a flote a pesar de los tiempos”.

Re colección: el enfoque escultórico de Isabelle Decencière.
“Para el proyecto “Rescate en bajamar” he empleado como materia prima los restos, tanto materiales como metafóricos, que las mareas del confinamiento y la adversidad dejaron en nuestras vidas. Me volví una coleccionista de recuerdos y objetos varados por el mar. Empecé con un palito de madera que atrajo mi atención por su forma y textura. Esta pieza mínima me condujo a otra, desencadenando una energía creativa que me llevó a confeccionar de manera ininterrumpida una colección de mosaicos que adoptaron la forma de embarcaciones o arcas. En estas estructuras, que realicé aplicando las técnicas de collage, pintura, tallado y modelado, ofrezco refugio a diminutas figuras de animales, plantas, ángeles y algunos objetos fabricados por el hombre”
