PONTE EL SOMBRERO


¿POR QUÉ EN LIMA YA NO USAMOS SOMBRERO?

¡Caray, si le queda tan bien a Frank Sinata!

■ POR TONTOS. Es una prenda tan simpática, versátil y atemporal, que debería volver. Da una toque clásico y elegante que no se debe perder. Como acá no llueve, ni corre viento, la excusa de utilidad sería el sol y la resolana. Muchos limeños y provincianos todavía recuerdan  con nostalgia y cariño el sombrero de modelo Borsalino que usaban sus padres o abuelos. Borsalino es una marca italiana de ropa y accesorios para vestir fundada en 1857, a la que se le atribuye la invención del famoso modelo de sombrero de fieltro. Hay una película de 1970 con los actores franceses Alain Delon y Jean-Paul Belmondo, que interpretan a dos gángsteres de los años 30 (foto abajo, izquierda). La película se llama precisamente ‘Borsalino’, en honor al famoso sombrero. En el siguiente enlace se puede ver una divertida secuencia de aquella película, en que uno de los gánsteres acaba de salir de la cárcel pero, ¡oh, sorpresa!,  encuentra a su ex comprometida con otro gánster: https://www.youtube.com/watch?v=zB3mLPyeVUs

“El sombrero tipo Borsalino se popularizó en aquella época sin ley, años treintas y cuarentas, donde los crímenes y las disputas entre bandas de gánsteres, desde Chicago hasta Marsella, tanto en estaban a la orden del día”

El sombrero tipo Borsalino se popularizó en aquella época sin ley, años treintas y cuarentas, donde los crímenes y las disputas entre bandas estaban a la orden del día. Eran tiempos en que reinaba Al Capone!, uno de los criminales más feroces del siglo XX. Pero es cierto, el mundo del espectáculo, con artistas como Frank Sinatra, y el cine se encargaron de popularizar la especial elegancia del gánster de Brooklin y Chicago.

Borsalino es una marca italiana de sombreros fundada en 1857 por Giuseppe Borsalino. Gracias a la masiva promoción del cine y a películas como Casablanca (1942), con Humprey Bogart e Ingrid Bergman, este modelo de sombrero alcanzó gran notoriedad hasta nuestros días. Ver aquí la escena final de Casablanca: https://www.youtube.com/watch?v=LNGutWowhvM

Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, los protagonistas de ‘Casablanca’ (1942). (Photo: Getty Images)

“Aunque podría pensarse, el uso del sombrero no es una moda extranjera. En Lima y provincias nuestros abuelos y tatarabuelos lo usaban a diario, antes incluso de que el cine y el espectáculo lo popularizaran”

Aunque podría pensarse, el uso del sombrero no es una moda extranjera. En Lima y provincias nuestros abuelos y tatarabuelos lo usaban a diario (foto izquierda). En Lima tenemos sol, resolana, viento, frío y llovizna, variados climas que ameritarían el uso del sombrero. El asunto es que usar sombrero es una moda que se ha perdido y a veces la moda no responde a criterios racionales.

En el distrito del Callao había una sombrerería, cuyo local, convertido en restaurante ha sido reabierto después de más de cuarenta años de haber estado cerrado. Hoy funciona ahí la cafetería ‘Beatriz’ (foto abajo) ,  en el marco de Callao Monumental, el gran proyecto de puesta en valor del distrito. Los nuevos propietarios han respetado el diseño original y parte del mobiliario de la antigua sombrerería chalaca, como los estantes para sombreros y la máquina registradora (fotos abajo).

ATENDIENDO A NUESTROS LECTORES

Me encanta la playa pero temo arrugarme. ¿Alguna solución?

Claro que hay solución: Protégete el rostro de los dañinos rayos utravioletas con un sombrero grueso y de ala ancha. Es bien sabido que las principales causas de las “líneas de expresión” y envejecimiento prematuro son, obviamente, la edad, y las actividades de exposición al sol, como los trabajos en el campo, algunos deportes a campo abierto y la costumbre de andar por las calles e ir a la playa sin protección. Así que ponte el sombrero y no te lo quites, porque guerra avisada no mata gente; y si mata, mata tontos.

Previous MIGUEL BARRETO
Next LA TIENDA SEARS