TOSHI : DEL MAR A LA MESA


EL LEGADO DEL ITAMAE MAYOR, TOSHIRO KONISHI, EN MANOS DEL CHIMBOTANO SANTINI DE LOS SANTOS.

El último restaurante que Toshiro Konishi tuvo a su cargo en Lima se llamó, en un principio, Oishii. Oishii nació con una propuesta nikkei, diferenciada de la cocina clásica japonesa a la que Toshiro nos tenía acostumbrados en su local de San Isidro. Desde que abrió, además, tuvimos la suerte de contar con él para revisar el menú y pedir, bajo sus recomendaciones, los platos precisos. Pero en abril de 2016, Toshi se nos fue. Demasiado pronto, es verdad. No obstante, se aseguró de que su 

legado permaneciera intacto. Hoy, Oishii se llama Toshi y en la cocina está el más destacado de sus alumnos, el chef Santini de los Santos, que trabajó 14 años a su lado.  El menú del Toshi ofrece sashimi, nigiri y los imperdibles aburi, Toshi roll y el maki acevichado. Hay que probar también las entradas: caracol al shoyu y algas, el cebiche Toshi y detenerse en los especiales. Y para salir de la rutina y experimentar: arroz con pato con toques orientales y parihuela con sabor nipón.

SALUD CON SAKE
Para abrir el apetito

La lista de tragos, por su parte, nos demuestra la versatilidad del sake.Este licor japonés elaborado con arroz fermentado es el insumo estrella de la barra. Combinado con pisco, licor de lichí, lichí en trozos y un poco de hierba buena y jarabe de goma, da vida al trago principal que lleva el mismo nombre del restaurante.

Toshiro Konishi (1953-2016) solía pasar las tardes de su infancia en la gran cocina del restaurante de su familia, en la Prefectura de Miyazaki, Japón. Los cuchillos, los sabores complejos y la mística de una gastronomía milenaria se introdujeron naturalmente en los juegos de un niño que pertenecía a la cuarta generación de una dinastía dedicada a la cocina Kaiseki, el equivalente japonés de la alta cocina francesa. Convocado hace casi cuarenta años por nobu Matsuhisa, hoy célebre chef, toshiro llegó a Lima para crear el primer restaurante japonés del Perú. a los dos meses de llegado, acompañado de pescadores con los que intercambió conocimientos ancestrales, realizó un viaje fundacional, navegando a lo largo de toda la costa peruana en busca de los peces que se incluirían en la carta. Desde entonces se dedicó a enlazar las sofisticadas recetas y técnicas culinarias japonesas con los magníficos insumos peruanos. hasta el último momento de su vida, toshiro, el itamae por excelencia del Perú, fue un incansable descubridor de sabores y texturas. En 2008 recibió la primera distinción del Ministerio de agricultura y Pesquería de Japón a un chef japonés radicado en Latinoamérica. EL restaurante oishii fue su último laboratorio que, en su honor, ahora se llama cariñosamente toshi. hoy la cocina de toshi está a cargo de Santiny de los Santos, chef que trabajó 14 años junto a toshiro.

Previous UN OASIS URBANO (DAVID MUTAL)
Next POR AQUÍ PASÓ EL HURACÁN